viernes, 30 de julio de 2021

materiales del carrito arduino

 

1. Materiales:

Empecemos describiendo los principales materiales:

Arduino


Podemos usar cualquiera de las placas Arduino, nosotros usaremos el Arduino Uno R3 por ser uno de los más usados.

Módulo Bluetooth HC-06 o HC-05 

Este módulo nos sirve para que nuestro Arduino y el celular puedan comunicarse a través de Bluetooth. Para esta aplicación podemos usar cualquiera de los dos módulos pues los trabajaremos en modo esclavo.

Si usan un HC-06 estaría listo para usar, si usan un HC-05 deben verificar que esté configurado como esclavo. La velocidad con la que vamos a trabajar es a 9600baudios, que es la velocidad que viene por defecto tanto en el HC-06 como en el HC-05.

Motores con Llanta:

Básicamente  2 motores DC con caja reductora y su respectiva llanta, una velocidad promedio puede ser 100RPM, pero dependerá de la velocidad que uno desee.

El voltaje dependerá de la batería, por ejemplo si tienen una batería de 6V o de 3.7V se puede trabajar con el motor amarillo, si tienen una batería de 12V  o 9V pueden trabajar con los micro motores, Si alimentamos un motor con un voltaje inferior al nominal, su velocidad disminuye, en cambio sí alimentamos con un voltaje superior podemos malograr el motor, por eso debemos de tener en cuenta las especificaciones técnicas del motor.

Batería


Esto tal vez sea lo más difícil de establecer, lo primero que hay que tener en cuenta es el voltaje. Arduino trabaja con un  voltaje entre 6 y 12V, aparte de esto hay que tener en cuenta el voltaje del motor. También hay que considerar la corriente y la capacidad, por ejemplo si usamos una pila económica de 9V nos durará menos de un minuto, se recomienda que la capacidad sea superior a 500mAH

Chasis y rueda loca


Esto dependerá del diseño de cada uno, pueden hacerlo, o comprar uno hecho. El chasis básicamente es en donde se va a poner los dos motores con llanta y los demás componentes, adicionalmente se necesita una rueda giratoria o una ballcaster, que será el tercer punto de apoyo junto a las otras dos llantas.

2. Conexiones eléctricas:



Para este caso si necesitamos usar una sola batería, es mejor usar un step down y no alimentar los motores con los 5V del Arduino, pues sobrecalentaríamos el regulador interno que tiene.
La betería tiene que ser superior a 6V para que pueda trabajar nuestro Arduino pero se recomienda que tampoco sea superior a los 12V, adicionalmente la batería debe tener suficiente corriente para que pueda alimentar los dos motores, de lo contrario nuestro Arduino se va a estar reseteando cuando empiecen a funcionar los motores

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  3. Programación de Carrito Arduino 3.1. Test de movimientos Para poder programar necesitamos desconectar el módulo Bluetooth, podemos desc...